miércoles, 5 de diciembre de 2012

SERMÓN Romanos 3:21-31 Tres Convicciones para éste tiempo


Este sermón me lo dió el Señor, hace algunos meses, he orado para cada lector encuentre dirección divina para su vida diaria, en este tiempo de Tormentas morales necesitamos anclas firmes, esas son las convicciones, por eso les cpmparto...

TRES CONVICCIONES PARA ESTE TIEMPO.
Sermón Romanos 3:21-31

Muy buenos días tengan todos ustedes santos del Señor, hoy el Señor sonrie a su iglesia porque además de ser perversos y de duro corazón nos ama, no es algo que él apruebe ésta actitud desafiante a su Presencia sino que comprendiendo nuestra lucha entre dos naturalezas, hace efectiva su promesa cuando dijo: Aquel que empezó la buena obra la perfeccionará hasta el día de Jesucristo... De tal modo que Sonría, Cristo le ama, no se conforme con menos que santidad de Dios en su vida. Levante la cabeza, sacuda el polvo, mire de frente, muevase por lo que cree de Dios, crea mas en Dios...créale a Dios.

SERMÓN

Esta semana Dios tratará con nosotros por medio de un texto por demás interesante,lo encontramos en Romanos 3:21-31eamos  la palabra...
Cuando leemos Romanos es común encontrarnos referencias a la Ley, debemos entender que Ley en el libro de Romanos se usa para referirse al conjunto de libros que ahora llamamos pentateuco, aunque repetidamente hace mención de algunos pasajes de Salmos y Profetas. De modo que podemos entender que la ley en Romanos se refiere a ese conjunto de estatutos divinos contenidos en los rollos que hoy conocemos como A.T.  En estos libros encontramos modos y formas en que se ejerce la fe salvadora, prácticas desde higiénicas, sacerdotales, familiares y gubernamentales. La interpretación más popular de estos libros era la de los fariseos, ellos imponían cargas morales, económicas y rituales que ellos mismos no estaban dispuestos a llevar. Pero al parecer, Pablo en Romanos más que referirse a ese torcido sistema fariseo, se refiere a la pureza de la Ley, al corazón de la Ley o sea la voluntad de Dios reflejada en preceptos y mandamientos tal y como habla todo el salmo 119, el cual nos muestra un concepto puro e  integro de la ley. De modo que en este pasaje encontramos tres convicciones más, que manifiestan aquellos que viven bajo la Ley, es decir, la Eterna Voluntad de Dios. Ya con éstas tendremos 9 convicciones que determinan una vida Abundante en Cristo, veamos

         CONVICCIÓN DE JUSTIFICADO vv. 22b y 23 DIOS es justo. Cuando hablamos de la justicia de Dios necesitamos identificarla con la plenitud de la justicia. En ocasiones   Distinguimos la justicia de Dios desde nuestro entendimiento de un juez terrenal, es como comparar al océano con un charco de la calle, imposible. Debo ser honesto con ustedes, los conceptos que hacen referencia a Dios no serán comprendidos por el ser humano, pero podemos acercarnos desde nuestra percepción humana. Cuando hablamos de justicia sin duda hablamos de la relación que hay entre la culpabilidad del hombre y la gracia de Dios. El texto dice que: la justicia de Dios es por medio de la fe en Cristo y está al alcance de todos los que creen, porque no hay favoritismos. Entonces podemos comprender de este texto que el hombre ha transgredido la ley de Dios, entonces es convicto delante de Dios, pero Dios le ama, y desea reconstruir una relación con él, luego Dios provee de un sustituto eficaz, es decir, Cristo. Cristo quien es Justo por naturaleza sin pecado toma el lugar del convicto si y solo si el convicto ejerce fe, es decir, si movido por la convicción de que Dios le ama y desea restaurar una relación con él a pesar de su transgreción se declara en banca rota ante el Juez justo y cede la totalidad de sus fuerzas, emociones y pensamientos para que así se efectúe la redención de Cristo a favor de él.  A este evento se le conoce como justificación, allí comienza el proceso de la Santificación y concluye, por así decirlo en la Glorificación. La convicción de Justificado sostiene nuestra vida cristiana, reconocemos que el Cristo de Dios tomó nuestro lugar en la sentencia y él fue quien recibió la paga que por nuestro pecado merecíamos de modo que cuando leemos justo y justificado son términos iguales, solo es el punto de vista el de Dios que nos ve Justos, tal como sus hijos y justificado, desde nuestra perspectiva, considerándonos inmerecedor, pero objetos del amor de Dios.. 

           CONVICCIÓN DE REDIMIDO  vv. 24 DIOS nos ha redimido, definamos redención. No podemos hablar de redención sin recordar aquella historia de Ruth y Booz. De ese rasgo cultural se desprende esta idea de redención. El termino redención aparece por primera vez en Rut 2:20, redimir significa restaurar, volver a tomar, es decir, en la historia de Rut y Booz, encontramos que Nohemi tiene su esposo Elimélec y sus dos Hijos Quilión y Majlón pero mueren los tres hombres y las tres mujeres Nohemi, Rut y Orfa quedan desamparadas pues la cultura Judía de la época no contemplaba que la mujer trabajara por su cuenta como los hombres, de modo que solo había tres camino para una mujer viuda, Mendigar, prostituirse o Ser redimida. Solo puede redimir a una mujer viuda un pariente, el más cercano posible, pero como Rut, ademas de perder a su esposo, perdió a sus cuñados, tiene que buscar a un pariente cercano, hay uno más cercano que Booz, pero desiste en redimirle, de modo que Booz la rescata y paga el precio del terreno, se casa con ella y levanta descendencia que aparece en la genealogía de David. Cuando Pablo menciona que hemos sido redimidos por Cristo es exactamente la misma idea, estando solos, mendigando en religiones y prostituyéndonos espiritualmente solo Cristo como, pariente que siendo lejano se ha acercado, nos redime, paga el precio e inicia una relación con nosotros que empieza en la justificación y es eterna. Convicción de redimido es cuando tu y yo nos sabemos restaurados, reposicionados,  porque nacimos en santidad y en algún momento de la vida caímos en pecado por nuestra perversión natural y estando sin Dios necesitábamos ser redimidos. Un cristiano vive en la convicción de Redención y vive como redimido. Con una nueva visión de si mismo, de su entorno y de su relación con Dios.

CONVICCIÓN DE FEvv. 28-30 Dios Es uno y justifica por la fe. Cuando Martin Lutero tradujo el N.T. A alemán se encontró con  la carta de Santiago, y no quiso incluirla en el compendio del Nuevo Testamento en alemán. Aquel teólogo renombrado consumador de una reforma que hacia ya tiempo había iniciado,  fue deslumbrado por la palabra de Dios cuando dice...El justo por la fe vivirá... Con el paso de los años, y décadas y siglos la fe de ser motor de la cristiandad se convirtió en adorno de la cristiandad. se cayó en el entendimiento de que la fe era ese anhelo de que las promesas de Dios fueran cumplidas, la fe tomó un tinte pasivo, reflexivo y un tanto estático. Además de Lutero muchos otros movidos por la herencia Católico romana de fe contemplativa negaban la autenticidad de Santiago y su fuerte declaración. La fe sin obras es muerta!  La interpretación de este texto Romanos  3: 21 al 31 estaría incompleta si sostivíeramos que la fe es solo un anhelo que espera que Dios obre, porque nos dejaría con una responsabilidad muy limitada, casi nula. Es cierto que en la fe hay una disposición de esperar, de sometimiento de anhelo por la acción redentora de Dios también hay un elemento que le corresponde al ser humano, rendirse ceder, declarar que no hay otro sino Cristo para salvación. Es alli donde esta el misterio La acción redentora de Dios y el activo sometimiento del hombre a su plan redentor. Eso es fe, la amalgama perfecta entre Anhelo por la acción Divina y la acción humana en respuesta a ese mover de Dios en su vida. Por eso creemos que Fe, no es lo que piensas, ni lo que esperas sino lo que haces movido por lo que crees de Dios convencido que Dios hará su voluntad.

Conclusión: un cristiano tiene una férrea convicción de haber sido justificado, de haber sido redimido, y la convicción de responder con Fe a ese Dios eternamente enamorado de Él.

5 comentarios:

  1. Mil gracias por la explicación de este pasaje bíblico,aclaró mis dudas y llego en el momento preciso para la situación que vivimos actualmente.

    ResponderEliminar
  2. Mil gracias por la explicación de este pasaje bíblico,aclaró mis dudas y llego en el momento preciso para la situación que vivimos actualmente.

    ResponderEliminar
  3. GRACIAS POR SUS EXPLICACIONES, ME FUE DE BUEN PROVECHO ,BUENOS DÍAS DÍOS LES BENDIGA

    ResponderEliminar

Comenta, comparte construye y Crece.