DOS CONSEJOS PARA EL MUTUO CRECIMINETO Romanos 14: 13-18
Hemos llegado a la recta final del libro de Romanos, hemos tenido una aventura a través de temas que han tocado el corazón de cada uno de nosotros. Ahora en el Capítulo 14 encontramos un dos consejos bien importantes para la vida.
Cuando Pablo inicia el Capítulo 14 inicia reflexionando sobre algunas practicas a las que se enfrentaban los Cristianos de aquella época, considerando algunos días más importante que otros, algunas comidas indignas, la división de opiniones y hasta pleitos entre la iglesia por esas costumbres. Y hace mención de un término complicado, él dice que hay: débiles en la fe. 14:1 y2' Porque digo que el término es complicado? pues por la perspectiva de quien lo usa, cómo lo usa y los criterios que usa para determinar si alguien es, débil en la fe. En 14:13 encontramos un mandamiento, no juzgarnos. ¿Cuál es la diferencia entre Considerar a un hermano débil en la fe y Juzgarlo de inmaduro?es aquí donde encontramos el primer consejo...
SI VES QUE ALGO LE FALTA A TU HERMANO PARA CRECER...DÁSELO.
Es muy sabido entre nosotros lo que pertenecemos a una iglesia que vivimos cercanos a personas reales mas que ideales, que vemos conductas y actitudes por debajo del estándar bíblico el tener la oportunidad de participar en el crecimiento de nuestros hermanos o de Juzgar o criticar a nuestros hermanos. En 14:10-12 encontramos una advertencia muy clara, tendremos que rendir cuentas de nuestras acciones y actitudes de jueces contra nuestros hermanos y rendiremos cuentas delante de nuestro Señor, quien es verdaderamente Juez justo y que no tendrá por inocente al que es culpable según Nahúm 1:3 RVR60. El Juzgar a los demás no deberá abanderarse de tener la razón, es posible si que haya razón, pero eso no autoriza a violar el mandamiento de no Juzgar. Bueno Pass, dirá alguno, no juzgaré. Pero ¿seré entonces testigo mudo del testimonio vergonzoso de mis hermanos porque no puedo Juzgar? Muchos hermanos sabedores de las conductas pecaminosas de sus hermanos no sienten ese celo por que las cosas marchen bien, y esta pregunta ni se la preguntan. No les pasa por la mente que. Si lo sabes, si lo viste, si te lo compartió, ERES RESPONSABLE delante de Dios. Frecuentemente he encontrado que cuando hay una situación que confrontar y no se hace porque suceden por dos razones.
También tiene cola que le pisen, de tal modo que se abstiene de pisar colas ajenas, no sea que se regrese el pisotón. Y, consientes que no deben juzgar a sus hermanos, hacer oídos sordos y de la vista gorda ante la práctica dudosa o claramente fuera de la voluntad de Dios de parte de su hermano.
Ninguna de estas dos son aplicables en esta ocasión. Pablo esta describiendo en 14:10de Romanos que tendremos que comparecer ante el tribunal de Cristo, de haber juzgado o de haber sido testigos mudos ante la práctica del pecado de nuestros hermanos.
La diferencia entre Juzgar y considerar débil en la fe es la acción que tomas para llevar al crecimiento de tu hermano. Si ves que algo le hace falta a tu hermano para dejar de auto destruirse...dáselo, desde un abrazo, una visita, una exhortación, una llamada de atención, un incentivo, una palabra de amor, un hombro para llorar, un amigo para confiar. Pablo describe que reciban a los débiles en la fe, no que les demos el avión, ignorándoles por ser inmaduros. Porque entonces estaremos cayendo en la inmadurez.
El segundo consejo que encontramos en este pasaje tiene que ver con nuestra pertenencia y participación en una familia eclesiástica. Dios considera la unidad de la iglesia por encima de cualquier preferencia individual. En vv 19-21 un pensamiento de unidad y de priorizar el crecimiento de la iglesia por sobre los derechos de los individuos. Hablar de ceder a los derechos no es muy popular, lo sé, más en este tiempo que el individualismo entorpece las relaciones ínter personales. Pablo nos esta enseñando que un signo de madurez es sopesar el demandar los derechos individuales con la unidad de la Iglesia y el crecimiento de los hermanos. Imaginemos un 2 de Octubre, un altar lleno de deliciosos tamales, y pastelitos, fruta y demás delicias.¿tengo derecho de comer un tamal con champurrado? Si, por supuesto, pero...¿estás dispuesto a ceder a ese derecho constitucional por que a tu hermano le es prejuicio y le es tropezadero espiritual? Así le permitirás entender que lo amas, que valoras más su crecimiento que tu derecho, per no solo eso, sino que te tomas el tiempo para mostrar a través de la Biblia como es que llegaste a ese convencimiento, llevándole por el camino que tu mismo recorriste para llegar a pensar y actuar como lo haces. Eso es madurez.por eso el segundo consejo es:
ES NECESARIO VALORAR MÁS LA UNIDAD Y EL CRECIMIENTO QUE MIS PREFERENCIAS O DERECHOS POR LEGITIMOS QUE ESTOS SEAN. Es por éste consejo que tomamos tanto tiempo en las reuniones de ensayo, de planeación, construcción, compañerismo, aún cuando tenemos hambre, citas, cansancio y demás necesidades, preferencias y derechos seguimos allí participando activamente porque valoramos el crecimiento de nuestra iglesia. El vv20 declara que el crecimiento de nuestro hermanos es muchísimo más importante que nuestros derechos de actuar como queramos. Cuando te tomas el tiempo para ti, haces lo que te parece mejor, acomodas las cosas para que te sientas mejor, actúas conforme crees que es lo conveniente para ti, porque así te gusta, porque así lo quieres menospreciando la unidad, el crecimiento, y la mutua edificación es una acto de inmadurez que raya en el egoísmo. Por legitimo que parezca el argumento, si va contra la unidad y el crecimiento de otro cristianos...¡NO LO HAGAS!
Detente, piénsalo dos veces, podrías estar yendo contra la voluntad de Dios.
Sigue estos dos consejos, enamórate de tu iglesia, paga el precio por el crecimiento de tus hermanos, vive valorando lo que Dios valora, ya verás que la felicidad se hace presente en el camino de Dios.