Precisamente de eso quiero compartirles, de ése caminar diario con Cristo, el material de ésta semana nos muestra un héroe de la fe. Abraham. Pablo como escritor del libro de Romanos, al explicarnos la fe se remonta al hombre que es un héroe de la fe. Ya hemos aprendido que la fe no es lo que pienso, ni lo que espero , sino que es la que hago movido por lo que creo de Dios. pero hoy se añade un nuevo elemento a esa definición. El tiempo. Veamos...
LA FE ESPERA LA PROMESA...Convicción de Paciencia vv 13-15
Pablo al describir la fe, toma como ejemplo a Abraham y la promesa de Dios. El hijo de la promesa para ser padre de multitudes o naciones esta promesa es un parte aguas en la teología cristiana. La promesa de Dios es un gran tema que abarca muchos principios y da forma al evangelio de Cristo. Porque del hijo de la promesa, Isaac, viene el Cristo. Ahora, ¿Cómo es que Abraham se convirtió el padre de la fe? La historia de Abraham nos muestra esa paciencia, al esperar que la promesa de Dios se cumpliera. Abraham y lo descendientes de él heredaron la promesa que Dios le haría padre de naciones, y no tan solo de la nación Judía sino de una innumerable descendencia en la fe tal y como es la iglesia. El texto dice que no fue mediante la Ley que Abraham y recibió la promesa sino mediante la fe. Pasaron años después de Abraham para que viniera la Ley. De tal modo que antes de la Ley, fue la fe para hallar el favor de Dios y durante la Ley fue la fe el elemento que daba validez al cumplimiento de la ley y después de la Ley, es también la fe, el camino a la salvación. Abraham, esperó pacientemente el cumplimiento de la promesa, entendemos que no espero inactivo, sino activo, pues la fe sin obras es muerta, Según aprendimos de Santiago, hablar de fe acentuando las obras por la fe suena frío. Pues estamos acostumbrados a hablar de fe desde el punto de vista devocional, ahora reaparece ese elemento. Cuando leemos, que fe es lo que hago movido por lo que creo de Dios, sonamos muy prácticos. Pero no si establecemos una ACTITUD DE PACIENCIA a esa espera y a esa acción a que nos a movido el creerle a Dios.
LA FE VE ANTICIPADAMENTE ... Convicción de Esperanza vv16-17
El texto dice. Abraham creyó en el Dios que da vida a los muertos, y que llama a las cosas que no son como si ya existieran. Ese es un elemento más que hemos de añadir a nuestra mamera de entender la fe, Fe no es lo que pienso ni lo que espero, sino lo que hago movido por lo que creo de Dios y ... continuo firme aunque pase mucho tiempo. Solemos decir, ese era cristiano...y ya no viene a la iglesia o anda perdido, o mil cosas más. Hacer las cosas porque estamos animados con Dios puede ser una llamarada de petate. Pero si somos movidos por la fe salvadora entonces habrá actitud de paciencia y más aún de firmeza que perdura y trasciende a estados de ánimo, situaciones, lluvia, sol, circunstancias, y millones de cosas que vienen cotidianamente en el camino de la fe. Cuando Pablo describe la fe de Abraham, dice que creyó en un Dios que habla de cosas que no son como si lo fueran! Me impresiona esta manera de ver a Dios. El elemento milagroso proviene de Dios pero la firmeza es real en las vidas de aquellos que caminan como viendo al invisible, creyendo que hay cuando la escases aprieta. Fe es caminar de la mano de Dios años tras años y aunque la gente lo niegue saber, sentir, creer, demostrar que Dios es Fiel siempre y para siempre. Amén.
La descripción de Pablo me llena de ánimo, de pasión por Dios vea especificamente los versos 19-21 Su fe no flaqueo, aunque reconocía que su cuerpo estaba como muerto, pues ya tenía unos 100 años y que también estaba muerta la matriz de Sara. Ante la Promesa de Dios NO vaciló como un incrédulo sino reafirmó su fe y dio gloria a Dios. Es impactante pensar que Abraham recibió la promesa de un hijo cuando hacía muchos años que había tenido su última erección y además que Sara su mujer había cesado menstruación hace muchos años también.ante estas condiciones es fácil dudar, replantearse si entendimos a Dios. Justificar la decadencia por lo que es evidente es un acto de incredulidad. Lo que se ve, lo que se siente y nos arrastra al abismo de la incredulidad no ha de sostenerse ante la fortaleza que viene de la fe, la fe en un Dios que llama a las cos que no son como si fueran, a lo que no esta allí como si estuviera, a lo que no ha sucedido como si ha sido hecho, no por locura, no por vacilada, sino por el Poder de transformar todo para que el mismo universo se alinee a su voluntad. Dios tiene poder para mover lo que se tenga que mover, poner lo que falta, derribar lo que estorba, edificar lo necesario para que suceda su plena y soberana Voluntad. La Fe es esa fuerza entonces que sostiene al que le cree a un Dios gigante, más que lo que podemos imaginar.
Fe no es lo que pienso, ni lo que espero( estática y convenencieramente) sino lo que hago, con una actitud de Paciencia, esperanza y firmeza movido por lo que creo de Dios.
gracias me gusto mucho, la fe que tuvo Abrahan demostrado hasta lo ultimo con Dios es un ejemplo a seguir.
ResponderEliminarSon las 2:10AM Estoy leyendo esto este versículo porque me desperté cuamdo en el sueño me dice el pastor bertuche, romanos 4 versículo 13 y alli desperté.
ResponderEliminar